¿Por qué es importante la calibración de termómetros industriales?
La calibración de termómetros industriales es un proceso fundamental para garantizar la precisión y confiabilidad de las mediciones de temperatura en diversos sectores industriales, como el farmacéutico, alimentario, químico y energético. Una correcta calibración no solo asegura que los productos cumplan con los estándares de calidad, sino que también protege la seguridad de los procesos y equipos involucrados. ¿Qué las vuelve importantes? Eso es algo que te contamos en el siguiente artículo.
Importancia de la calibración de termómetros industriales
Explicando un poco de qué trata este proceso, la calibración industrial busca verificar y ajustar la precisión de un termómetro comparando sus lecturas con un patrón de referencia trazable a estándares internacionales, como los definidos por el Instituto Internacional de Pesas y Medidas (BIPM). Este proceso es vital para identificar desviaciones en las lecturas que puedan comprometer la calidad o seguridad de un proceso. Norma, que se mantiene vigente en diferentes países del mundo, incluido el Perú.
En cuanto a su importancia, la calibración de termómetros es fundamental para:
- Precisión en los procesos. La temperatura es un parámetro crítico en muchos procesos industriales. Mediciones inexactas pueden llevar a defectos en productos, desperdicio de recursos y fallas en la operación.
- Cumplimiento normativo. Regulaciones internacionales y locales, como ISO 9001, ISO 17025 y FDA, requieren que los instrumentos de medición sean calibrados periódicamente para garantizar la trazabilidad y confiabilidad.
- Seguridad. En industrias como la química o energética, una medición incorrecta puede provocar riesgos graves, como explosiones o fallos mecánicos.
Procedimiento de calibración de termómetros
El proceso de calibración generalmente inicia identificando el tipo de termómetro (de vidrio, termopar, resistencia, infrarrojo, etc.) y se selecciona el equipo de referencia adecuado, como un baño de calibración o una cámara climática. Acto seguido, se registra la lectura del termómetro bajo prueba (TUT, por sus siglas en inglés) en diferentes puntos de temperatura predefinidos. Se comparan luego las lecturas del TUT con las del patrón de referencia. Las desviaciones se documentan y analizan. Si las desviaciones exceden los límites aceptables, el termómetro puede ser ajustado o reparado.
La automatización y los sistemas de calibración digital han transformado este campo. Equipos modernos permiten realizar pruebas rápidas y precisas, con capacidad de almacenamiento de datos y generación de informes automáticos. Además, los sistemas IoT (Internet de las cosas) están facilitando el monitoreo continuo de la precisión de los termómetros en tiempo real. En cuánto a la frecuencia de calibración de termómetros, la misma dependerá de varios factores:
- Uso intensivo. Los termómetros utilizados constantemente requieren calibraciones más frecuentes.
- Entorno de operación. Condiciones extremas como altas temperaturas, humedad o exposición a sustancias químicas pueden afectar la precisión.
- Requisitos normativos. Algunos sectores exigen calibraciones periódicas, como anual o semestral.
Contáctanos
La calibración de termómetros industriales es una inversión crítica para cualquier industria que dependa de mediciones precisas de temperatura. Garantizar un programa regular de calibración, utilizando equipos y metodologías avanzadas, contribuye a la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y la seguridad de los procesos.Encuentra los mejores servicios del mercado dando Clic Aquí. Ponte en contacto con nosotros llamando al +511 271 2868 o dejándonos un mensaje al correo [email protected]. Ubícanos en la Av. Intihuatana 857, Santiago de Surco. ¡Te esperamos!