La instalación de válvulas industriales es un proceso crítico en cualquier sistema de tuberías, ya que influye directamente en la eficiencia, seguridad y mantenimiento de la infraestructura. Dichas válvulas son elementos mecánicos que regulan, permiten o impiden el paso de fluidos en una instalación industrial o máquina de cualquier tipo. Es tal su relevancia, que evita los excesos o ausencia de líquidos en un equipo industrial determinado. ¿Cuáles son las claves para su correcta instalación? Sigue leyendo este artículo que, a continuación, lo aprenderás de la mano de Trameco.

¿Qué son las válvulas industriales?

Explicando el equipo, se conoce por válvula industrial a un instrumento de regulación mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación de líquidos o gases mediante piezas móviles que abren o cierran, de forma parcial o total, el paso del fluido. Son, pues, accesorios de unión de bombas para tuberías y sus tamaños pueden variar desde milímetros hasta los 90 m o más de diámetro (aunque, en tamaños grandes, suelen llamarse compuertas). Se emplean en diversos sectores como la industria petroquímica, alimentaria, farmacéutica y energética, entre otras.

Algunos de los tipos más comerciales a día de hoy en el Perú, son: las válvulas esféricas, de compuerta, modelo conector, mariposa y de alta presión. Asimismo, son utilizadas cuando se exigen condiciones variables en el tiempo y que se relacionan con el fluido que se maneja en el sistema de estudio o de trabajo. Todos, con la garantía de 1 año proporcionado por la empresa y servicios adicionales como mantenimiento y supervisión de operaciones previa conversación. En cuanto a la instalación de válvulas industriales, hay que entender que es un proceso crítico ya que influye directamente en la eficiencia, seguridad y mantenimiento de la infraestructura. 

Instalación de válvulas industriales

A continuación, mencionaremos algunas de las claves fundamentales para una correcta instalación de válvulas industriales.

  • Selección adecuada de la válvula. Antes de la instalación, es esencial elegir la válvula correcta según la aplicación específica. Para ello, se deben considerar factores como el tipo de fluido a tratar, como gases, vapores o líquidos. También, la presión y temperatura de operación, los materiales en relación con la compatibilidad química del fluido y su tipo de accionamiento (manual, eléctrico, etc.).
  • Preparación del área y componentes. Un entorno de trabajo adecuado es clave para garantizar una instalación de válvulas industriales sin inconvenientes. Se recomienda inspeccionar la válvula para detectar posibles daños antes de su instalación, verificar que las conexiones de tubería estén limpias y libres de residuos y utilizar herramientas y equipos de seguridad apropiados.
  • Procedimiento de instalación. La instalación correcta de una válvula industrial implica los siguientes pasos: alineación precisa para asegurar que las conexiones de tubería estén alineadas correctamente, uso de sellos adecuados, par de apriete correcto y no exceder el torque recomendado en las conexiones para evitar daños en las bridas y pernos.
  • Consideraciones de mantenimiento. Para prolongar la vida útil de las válvulas y mantener su operatividad, es importante realizar inspecciones periódicas para detectar fugas o desgaste. Lubricar las partes móviles según las recomendaciones del fabricante, verificar la integridad de los actuadores y mecanismos de control, así como reemplazar componentes desgastados para evitar fallos en la operación.

Contáctanos

La correcta instalación de válvulas industriales garantiza la seguridad y eficiencia del sistema de tuberías. Siguiendo estas claves, se pueden minimizar fallos, optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de estos dispositivos fundamentales en la industria. Una instalación adecuada no solo evita problemas operativos, sino que también reduce costos de mantenimiento y mejora la seguridad en el entorno de trabajo. Encuentra los modelos que tu empresa necesita dando Clic Aquí. Ponte en contacto con nosotros llamando al +511 271 2868 o dejándonos un mensaje al correo [email protected]. Ubícanos en la Av. Intihuatana 857, Santiago de Surco.