¿Qué son y cómo funcionan las válvulas esféricas tipo flotante?
En la industria moderna, todo elemento cumple una función importante por más pequeña que este sea. Este es el caso de las válvulas esféricas tipo flotante, componentes esenciales en sistemas de conducción de fluidos utilizados para regular, detener o permitir el flujo de líquidos y gases. Su relevancia, sin embargo, va más allá de comprenderla, siendo que su diseño y elementos que la componen actúan para que las mismas cumplan diferentes aplicaciones. En este artículo conocerás todo sobre ellas.
¿Qué son las válvulas esféricas tipo flotante?
También conocidas como válvulas de bola, son elementos caracterizados por su diseño sencillo y eficiente, que garantiza un sellado hermético y una operación confiable en una amplia variedad de aplicaciones industriales y residenciales. Cuenta con un obturador esférico que no está fijado de forma rígida en su eje, sino que «flota» dentro del cuerpo de la válvula. Esto permite que la bola se desplace ligeramente hacia aguas abajo bajo la presión del fluido, asegurando un sellado hermético contra el asiento de la misma.
Sobre los componentes de las válvulas esféricas tipo flotante, tenemos que mencionar:
- Cuerpo. Encierra y protege los componentes internos de la válvula, asegurando la integridad del sistema.
- Bola flotante. Actúa como el elemento de cierre y control. Gira sobre su eje para permitir o bloquear el paso del fluido.
- Asientos. Sellos generalmente hechos de materiales como PTFE (Teflón), que garantizan el contacto hermético con la bola.
- Vástago. Conecta la bola flotante con el mecanismo de actuación.
- Sellos del vástago. Previenen fugas hacia el exterior de la válvula.
¿Cómo funcionan las válvulas esféricas tipo flotante?
El funcionamiento de estas válvulas se basa en el principio de una esfera perforada que flota libremente dentro del cuerpo de la válvula. Este diseño permite un cierre y apertura eficiente al mover la esfera mediante un cuarto de vuelta (90 grados). Cuando el orificio de la esfera está alineado con la tubería, el fluido puede pasar sin restricciones. En cambio, al girar la esfera 90 grados, el orificio queda perpendicular a la tubería, bloqueando completamente el paso del fluido.
Las esferas «flotantes» de las válvulas esféricas tipo flotante se presionan contra los asientos por la presión del fluido, creando un sellado hermético. Este mecanismo permite que las válvulas flotantes sean altamente efectivas en sistemas de baja y media presión. Sobre sus ventajas, ofrecen un cierre hermético incluso con fluidos a baja presión. Su diseño de giro de 90 grados facilita el manejo manual o automatizado. Son aptas para una amplia gama de aplicaciones, desde agua y gas hasta productos químicos.
Información de contacto
En conclusión, las válvulas esféricas tipo flotante son una solución práctica y eficiente para el control de fluidos en una variedad de industrias. Su diseño compacto, sellado hermético y facilidad de operación las convierten en una opción ideal para aplicaciones que requieren confiabilidad y bajo mantenimiento. Encuéntralas dando Clic Aquí. Ponte en contacto con nosotros llamando al +511 271 2868 o dejándonos un mensaje al correo [email protected]. Ubícanos en la Av. Intihuatana 857, Santiago de Surco.